ANáLISIS DE FALLAS

El análisis de fallos es un proceso sistemático que se emplea para determinar las razones detrás del fallo de un producto, componente o proceso. En el contexto del mantenimiento preventivo, esta técnica permite una investigación exhaustiva de las causas de una avería, incluso después de la implementación de un programa preventivo.

Aunque la meta principal es prevenir problemas, las fallas pueden surgir por diversas razones. En estos casos, el análisis de fallos se vuelve una herramienta invaluable para comprender a fondo las causas y desarrollar estrategias efectivas de resolución.

  • Identificar la causa raíz del problema.
  • Generar las acciones de mitigación para reducir costos por falla de calidad.
  • Aumentar la disponibilidad de los equipos.
  • Disminuir los tiempos de reparación.
  • Evaluar y simular daños en la pieza.
  • Caracterizar mecánicamente la pieza fallada .
  • Definir los planes de mantenimiento e inspección para evitar que la falla vuelva a ocurrir.

Mejora Continua

El análisis de fallos nos permite aprender de nuestros errores y mejorar constantemente nuestro enfoque de mantenimiento. Al comprender las causas de las fallas, podemos implementar mejoras que eviten problemas similares en el futuro.

Optimización del Mantenimiento

Al identificar las causas raíz de las fallas, podemos enfocar nuestros esfuerzos y recursos en las áreas que más lo necesitan. Esto nos ayuda a optimizar nuestro programa de mantenimiento preventivo y reducir costos innecesarios.

Aumento de la Confiabilidad

Abordar las causas raíz de las fallas conduce a un aumento en la confiabilidad de nuestros equipos. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y una mayor productividad.

Reducción de Costes

Al evitar fallos catastróficos y tiempo de inactividad, reducimos los costos asociados con reparaciones costosas y pérdida de producción. El análisis de fallos puede ayudarnos a llevar un mantenimiento más proactivo y evitar gastos innecesarios.